"Brevis esse laboro /obscurus fio" Trato de ser breve /y me vuelvo oscuro. Horacio

@thedarker (instagram)
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2012

Tales of Fantasy and Adventure

             Para poder escribir, hay que leer.
         
            Puntualizo: para poder escribir BIEN, hay que leer. Mucho. Muchísimo. Todo lo que puedas, y luego un par de cosas más. Y si tus gustos van por algún campo específico (Scy-fi, Fantasía, Aventuras, etc) entonces es bueno tener una "lista" de los clásicos del género que no puedes dejar de leer bajo ninguna excusa, o al menos dejar de conocer. Esta entrada va de eso, de conocer los pilares que sustentan algunos de esos géneros que todos conocemos y, algunos, amamos. Concretamente, los de los géneros de Aventuras y Fantasía que menciono en el título.

             No pretendo hacer una divagación larga y sesuda de por qué están aquí los libros que están, o hablar largo y tendido sobre los autores de los mismos, pues hay blogs mucho mejores que el mío que lo hacen profusamente, y luego siempre está la wikipedia, claro XD. En mi caso es más el hacer, como he dicho antes, una lista de esos libros que cualquier amante del género de fantasía DEBE tener en su librería o, de no ser posible, leer vía bibliotecas u otros sistemas más... "extraoficiales" pero accesibles. Sólo puntualizaré un motivo personal: cuando a alguien le gusta un tema (vulgo, los siempre populares vampiros) ha de conocer que antes que pesadillas Crapusculares existió un "Drácula" que sentó sus bases (que la mencionada saga se encargó de destrozar, todo sea dicho) y que si te gusta la fantasía heroica, leerse "El Señor de los Anillos" es un "must have", que dirían los angloparlantes.

             Que antes del "Mundo perdido" de Crichton, estuvo el de Arthur Conan Doyle.

            Es decir, buscar esos libros que sentaron las bases o pilares que antes mencionaba y reunirlos todos ordenados para un acceso más fácil. Sólo una cosa: la ciencia ficcion tiene poco más de un siglo de vida literaria pero aun así hay cientos, si no miles, de libros que por una u otra razón podrían considerarse válidos de aparecer aquí, con lo que me he centrado en el origen puro y duro, los albores del siglo pasado. Eso deja fuera clásicos modernos como podrían ser el "Jurassic Park" de Crichton, o incluso la saga de "Canción de Hielo y Fuego" (conocida por Juego de Tronos, pero bueno XD) de Martin, pero nada más lejos sugerir que no merecen estar aquí, simplemente... los dejo para otra entrada ;).
         
            En definitiva, que son todos los que están, pero no están todos los que son. En la lista, el autor, el país de origen (Pongo GB para curarme en salud con todos los irlandeses, escoceses y demás gente XD) y el libro o libros más conocidos, y por qué. Los libros con doble "intro" son aquellos que quizás no tengan la calidad/fama de los anteriores, pero merecen estar también en la lista (o simplemente son del mismo autor y así están todos juntos XDDD).

sábado, 1 de septiembre de 2012

El reto de los 30 libros: 10- Uno con una pésima versión cinematográfica

              Bien, si habéis leído la última entrada de esta serie ya sabréis que esta será más fácil. Ejemplos de malas adaptaciones los hay a patadas, pero como no quiero repetir el sugerido por mi coleguilla Anna, buscaré otro, será por opciones...

            +searching+

           Vale, iba a poner la de "Soy leyenda" de Will Smith, pero he encontrado otra que le da mil patadas como mala adaptación. Cierto que es de un cómic, pero no hago distinciones en ese aspecto, muchos cómics tienen más tema y desarrollo de personajes que muuuuchos libros ;). And the winner is...


WANTED!!!!
   
              """""Adaptación""""""" (creo que me quedo corto con las comillas) de la obra de Mark Millar del mismo título: 
 

Hay pistolas. Fin de las coincidencias.

               Sin meterme en que sea buena o mala peli (que no es ninguna maravilla, pero al ser de tiros puede rellenar un rato el cerebro... un poco....) como adaptación da ascazo. Si tuvieses que definir el cómic en cuatro-cinco palabras y hacer una peli de eso, probablemente te saldría el Wanted cinéfilo. Y es que pasar de "un mundo gobernado en secreto por los supervillanos" a "una hermandad de asesinos que disparan bien" podría parecer que tiene ligeras similitudes, hasta que lees el original y dices "aaaaaham, ya veo...". 

             Que no, que se parece como un huevo a una castaña. Ah si, la prota se llama igual, Fox, supongo que eso hay que concedérselo a los que se "curraron" la adaptación. Pa hacer eso, que se abstuviesen de decir que se basaba en nada, que seguro que se ahorrarían el dinero de comprarle a Millar los derechos del cómic, leñes!.

                  En fin, hasta la próxima entrada, esta ha llevado tiempo :P. Nos vemos!

domingo, 13 de mayo de 2012

El reto de los 30 libros: 9- Uno que tenga una excelente versión cinematográfica

            Difícil, difícil encontrar libros que tengan buenas adaptaciones cinematográficas. Y eso es porque, principalmente, es muy complicado (quizás imposible) ser capaz de transmitir visualmente lo que uno ha imaginado leyendo un libro. Cada persona es un mundo, cada uno "ve" lo que sus experiencias y su imaginación les permiten, y las Minas de Moria por las que tu caminaste nunca serán iguales que aquellas que viste en pantalla (aunque se acerquen mucho, o en ciertos momentos se solapen). 

               El mundo de las novelas gráficas (que también son libros, le pese al que le pese) es todavía más complicado. Aquí no solo hay una historia que adaptar, sino imágenes que ya te muestran cómo son las cosas. Cierto que esto debería ser una ventaja, una adaptación que se precie ya tiene un buen material que emplear, pero en muchos casos lo que funciona en un cómic no funciona en pantalla, y a veces una escena de un cómic es demasiado complicada (o cara) para llevar a cabo en una película, incluso con ordenador.

               Pero me enrollo: se supone que he de seleccionar una buena adaptación... así que me quedo con esta: 

     
Ciudad del pecado...
           
                Sin City: adaptación de tres de las novelas gráficas que componen la saga Sin City (son 7, si mi memoria no me falla) en una misma película que logra que al mismo tiempo que la ves, leas las historias. Y es que el copiar casi plano por plano las aventuras de esas almas perdidas en una ciudad donde siempre parece llover, y además hacerlo con la misma imaginería visual (Mickey Rourke siempre será Marv, a partir de este film) era arriesgado. Mucho. Pero a pesar de todo no sólo tuvo éxito, sino que mostró que el cómic podía llevarse a la pantalla fielmente y resultar una gran experiencia y una gran película. 

                 Y no hay muchas que puedan hacer eso.


                En fin, esperamos volver en breve al tema... nos leemos!
     
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...